Hoy se realizó en la sede de la Cancillería, el acto formal de entrega del tercer y último desembolso del proyecto “Che Tapỹi”, correspondiente al presupuesto del año 2018. La entrega, en esta oportunidad de 2,8 millones de dólares estadounidenses, consiste en el aporte del gobierno de la República de China (Taiwán) con el cual se completa la donación de 71 millones de dólares estadounidenses para la construcción de viviendas sociales, y otras obras conexas, destinadas a la población más carenciada del país en todo el territorio nacional.
El proyecto, originalmente previsto para el período 2013-2018, fue ejecutado por la Senavitat, antecesora del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Con el tercer desembolso correspondiente al presupuesto 2018 se prevé la culminación de los trabajos del proyecto.
La cooperación entre el Paraguay y Taiwán abarca ámbitos diversos y de singular importancia, como la agricultura, la salud, la infraestructura y la formación universitaria, pero este proyecto de viviendas sociales es emblemático porque deja un aporte sustantivo en materia de desarrollo y bienestar de comunidades vulnerables. Como tal, es representativo de los fuertes lazos de hermandad y solidaridad que unen a los pueblos hermanos del Paraguay y Taiwán.
El proyecto Che Tapỹi pretende concluir la construcción de 4.944 soluciones habitacionales en todo el país, superando la meta original de 4.500 previstas.
La segunda etapa de este proyecto, denominado Che Tapỹi II, cuenta igualmente con el apoyo financiero de Taiwán, con el que se inició la construcción de 600 soluciones habitacionales con infraestructura básica en el Barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Además, se encuentran en proceso de licitación pública nacional las primeras 325 soluciones habitacionales de las 1.000 previstas para comunidades indígenas, tanto en la Región Oriental como en la Occidental.
Así también, dentro del plan de reactivación económica llevado a cabo por el Gobierno Nacional, está prevista la construcción de 1.500 soluciones habitacionales en las capitales departamentales de Itapúa, Alto Paraná, Ñe’embucú, Amambay y Canindeyú.
Asunción, 27 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más