El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo la L Reunión de la Comisión del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná, con la participación de delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
La sesión plenaria estuvo precedida por las reuniones de los Grupos de Trabajo, integrados por técnicos de los cinco países miembros, entre cuyas tareas se destacan la modificación y actualización de los Reglamentos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra que regulan las dimensiones máximas de los convoyes que navegan por la Hidrovía; Reconocimientos, Inspecciones y Certificados de Seguridad para embarcaciones; asuntos aduaneros; planes de formación y capacitación del personal embarcado; régimen para el ejercicio del pilotaje; adaptación de las normas MARPOL para la prevención de la contaminación, operatoria en la hidrovía, cooperación internacional, entre otros.
En esta reunión, la Delegación del Paraguay se refirió a los problemas operativos que surgen en el ámbito de la Hidrovía, por lo cual propuso la instalación de una mesa de tratamiento de esta temática, a fin de lograr los objetivos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Cabe destacar que la Comisión del Acuerdo es el órgano técnico del Acuerdo de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná que tiene entre sus objetivos velar por el cumplimiento del acuerdo para resolver los problemas que se presentan en su aplicación. En este órgano nuestro país ejerce además la función de Secretaría Permanente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Delegación Nacional estuvo compuesta por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección General de Marina Mercante (MOPC), de la Prefectura General Naval, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Escuela Náutica de la Armada Paraguaya y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM).
Asunción, 29 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
En la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver Más