En el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó el acto de presentación del sello postal conmemorativo del septuagésimo aniversario de la Organización de Estados Americanos. En dicha actividad, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA) puso en circulación la serie de estampillas postales “OEA: 70 años”.
El acto fue presidido por el Canciller Nacional, Don Luis Alberto Castiglioni, quien estuvo acompañado por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero; el Representante Residente de la oficina de la OEA en Paraguay, Don Diego Paz Bustamante; y el Director General de la DINACOPA, Don Luis Fernando Servín Colmán.
Las palabras de ocasión estuvieron a cargo del Vicecanciller Saguier Caballero, quien ejerció el cargo de Representante Permanente del Paraguay ante OEA. “Es para la Cancillería particularmente grato poder albergar hoy en esta casa, la conmemoración de lo que fuera la firma de la Carta de la OEA en Bogotá en el año 1948.Han transcurrido 70 años en los cuales nuestra Organización, que había tenido sus inicios en el año 1889, con la Unión Panamericana en Washington, fue renovada a través de la Carta de la OEA”.
Dijo que la OEA, en estos 70 años, ha desarrollado una tarea extraordinaria de consolidación de las relaciones de nuestros países y ha tenido momentos muy significativos en la consolidación de la democracia, del respeto de los derechos humanos, del medio ambiente, de la consolidación de políticas antidrogas, seguridad continental, ha hecho una tarea realmente envidiable. Es la institución que nos congrega que tiene mayor presencia y solidez en toda la región, destacó.
Recordó que el 11 de setiembre del 2011 se había firmado la Carta Democrática de la OEA, que es uno de los instrumentos más importantes de la Organización. “Lastimosamente la misma en este momento no está siendo aplicada como tendría que ser aplicada, pero responde a la situación y a la configuración que tiene la OEA. De todas manera una crítica que ha recibid la OEA más de una vez es que llega tarde en ciertos acontecimientos, sobre todo cuando ellos están atentando contra la estabilidad política y la democracia en nuestra región. En los últimos años la OEA ha revertido eso”.
Recordó que la primera observación electoral de la OEA se hizo en Paraguay con el advenimiento de la democracia, no había una unidad electoral en aquella época, y que desde entonces la OEA nos acompaña en todos los procesos comiciales.
“Más que una estampilla es un monumento de reconocimiento a la gran tarea de nuestra Organización, a lo mucho que ha colaborado no solamente con el Paraguay sino con todos los Estados americanos consolidando aquellos ideales que nos juntaron en el 48, que se ven mezclados siempre con el bogotazo, y demuestra que en los momentos más adversos siempre los países americanos buscamos la unidad y trabajar juntos”, significó.
Seguidamente pronunciaron discursos alusivos al acontecimiento el Director General de la DINACOPA y el Representante de la OEA en el Paraguay.
Tras las intervenciones correspondientes, se procedió al descubrimiento del póster con el diseño de la Estampilla Postal, como también al matasellado del sobre “Primer día de la serie postal Septuagésimo Aniversario de la OEA”.
Asunción, 4 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver Más