El Ministro de Relaciones Exteriores Embajador Eladio Loizaga dio inicio esta tarde a la segunda sesión de Estados Parte y Asociados del Mercosur, en el marco de la LII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del Mercosur(CMC), reunión que se cumple en el Centrode Convenciones de la Conmebol, ciudad de Luque. En la ocasión fueron abordados temas de la agenda política, especialmente el proceso de integración de los Estados Asociados al bloque regional.
Tras la apertura el Coordinador Nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral de la Cancillería Nacional, presentó un informe sobre las tareas realizadas en el ámbito de la agenda política del bloque regional.
En este sentido, mencionó las 16 reuniones realizadas, que incluye el encuentro de los Ministros del Interior, quienes acordaron una Declaración Conjunta por un Mercosur libre de tráfico y sin crímenes organizados. En ese marco, los Ministros de Justicia consensuaron la propuesta para transformar el Grupo Ad-hoc sobre Desarrollo de proyectos y mejora del sistema penitenciario del Mercosur, en lo que denominara Grupo Especializado en Asuntos Penitenciarios.
Informó igualmente que durante la reunión de Ministras y Altas autoridades de la Mujer, acordaron trabajar sobre la equidad e igualdad de género, y adelantó la participación de mujeres en los tres poderes del Estado, así como en organismos del Mercosur.
En cuanto a la Reunión de Altas autoridades en Derechos Humanosy Cancillerías, expresó que la plenaria aprobó una Declaración en conmemoración de los 70 aniversario de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, como así también el Instituto de Políticas Públicas de los Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) solicitó la aprobación del Proyecto de Convenio de Cooperación con la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, pedido aprobado sin objeción.
Tras los informes, continuó el diálogo de los Ministros de Relaciones Exteriores, Ministros de Economía, y las Delegaciones de los Estados Asociados.
Asunción, 17 de Junio de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más