El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, al margen del Septuagésimo Séptimo Período de Sesiones de la Asamblea General de las NNUU que se inicia el lunes, desarrolla una intensa agenda de relacionamiento que esta mañana también incluyó al administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner.
La reunión sirvió para discutir la actual agenda del PNUD en Paraguay y las proyecciones futuras. En este sentido, destacaron los avances logrados en las áreas prioritarias del Documento de Programa de País 2020-2024, que están en consonancia con las políticas, planes y prioridades nacionales de desarrollo.
El ministro Arriola reconoció la asistencia y cooperación del PNUD para el desarrollo sostenible del Paraguay, con especial énfasis en la erradicación de la pobreza. También mencionó el importante papel del Programa en la respuesta socioeconómica inmediata de la ONU y destacó el apoyo del PNUD para generar conciencia y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acordaron seguir fortaleciendo la relación estratégica entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores, institución a la que le compete a nivel nacional la tarea de coordinador los programas y acciones para la integración, el seguimiento y la aplicación de los objetivos mundiales.
Arriola y Steiner destacaron que, después de trece años, Paraguay volverá a aportar con las Contribuciones Gubernamentales a los Costos de las Oficinas Locales (GLOC), lo que ayudará a la estabilidad financiera de las operaciones en el país.
Finalmente, celebraron la renovación de la cooperación con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el fortalecimiento del sistema electoral y la promoción de la participación ciudadana y los valores democráticos.
Ambas partes se congratularon por el 45º aniversario de la presencia del PNUD en Paraguay, que se conmemorará el 10 de octubre de 2022.
Nueva York, 16 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, oportunidad en la que abordaron los principales temas de la agenda bilateral. En la oportunidad destacaron también el excelente nivel de relacionamiento entre ambos países. Reunión con embajador de Israel El canciller también mantuvo una reunión con el embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásUna delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver Más