El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunió ayer 18 de diciembre en Ginebra, Suiza, para escuchar la Actualización Oral de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. En esta ocasión intervinieron numerosas delegaciones para expresar preocupación por la angustiante situación que sufre el pueblo venezolano.
A su turno, la delegación de la República del Paraguay, a través de la Representación Permanente, encabezada por el embajador Julio Peralta Rodas, denunció que a pesar de los esfuerzos de la Oficina del Alto Comisionado, de las visitas realizadas a centros de detención y de la liberación de algunos detenidos políticos, la realidad pareciera seguir impregnada de violaciones y abusos graves y generalizados de los derechos humanos.
Paraguay lamentó las torturas en centros de detención que aún continúan en Venezuela, los asesinatos extrajudiciales perpetrados por fuerzas de seguridad gubernamentales, la privación arbitraria de libertad, así como las violaciones de los derechos económicos, sociales y culturales, agravados por un manejo poco transparente y politizado de los programas sociales.
El embajador Peralta también señaló que las recomendaciones de la Alta Comisionada no fueron escuchadas. La denominada Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) no fue disuelta ni se estableció un mecanismo nacional imparcial e independiente, con el apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales durante las operaciones de seguridad.
Tampoco se ha garantizado la responsabilidad de los perpetradores y menos aún se ha reparado a las víctimas.
El representante paraguayo condenó el uso de represalias, intimidación y ataques directos o indirectos contra los defensores de la democracia, los pueblos indígenas, líderes de opinión pública, periodistas y líderes políticos.
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay ante el Reino de Marruecos ha desempeñado una notoria labor como responsable de coordinar la participación de las representaciones diplomáticas de América Latina en el Salón Internacional de la Edición y del Libro de Rabat 2023, con un resultado óptimo y muy valorado por los organizadores.
Ver MásPor Decreto N° 9443 la República del Paraguay concedió la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, quien se encuentra de visita oficial en el país. La misma fue conferida en reconocimiento a las contribuciones de gran transcendencia hechas por la ministra Al Hashimy al país.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, mantuvo en la fecha una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ebrahim Al Hashimy, y su delegación, en visita oficial en el país, a fin de abordar temas de cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió el día de hoy en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver Más