Organizado por la Embajada del Paraguay en Portugal y el Centro de Humanidades de la Universidad Nova (CHAM), se realizó el miércoles 3 de abril el evento cultural denominado “Día de Paraguay” en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa, con paneles sobre historia, literatura y lingüística a cargo de académicos e investigadores nacionales e internacionales.
En la sesión de apertura el Director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa, Dr. Francisco Caramelo, el Director del Centro de Humanidades (CHAM), Dr. João Paulo Oliveira e Costa y la embajadora María José Argaña expresaron palabras de agradecimiento y resaltaron la importancia de impulsar iniciativas académicas que permitan profundizar el conocimiento sobre Paraguay a través de la cultura.
El encuentro contó con la participación de embajadores y representantes del cuerpo Diplomático acreditados en Portugal, académicos de Italia, España, Portugal y Paraguay, alumnos de la licenciatura, maestría y doctorado de la Facultad y compatriotas residentes en Portugal.
A lo largo de la jornada se desarrollaron los siguientes paneles: “El guaraní y el portuñol: cuestiones lingüística” con la Profesora Tilda Noemí Gil (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay) y la Prof. Paula Paiva Limão (Uni. Perugia, Italia).
En el panel “Pensamiento y arte” se analizaron las obras de Olga Blinder, Tício Escobar y Augusto Roa Bastos, a cargo de las profesoras Teresa Lousa (Universidad Nova de Lisboa - UNL), Giulia Lamoni (UNL) e Isabel Araújo Branco (UNL), respectivamente.
“Repensar la Historia” permitió abordar la Guerra de la Triple Alianza a cargo de la Prof. Roberta Stumpf (UNL) y el tema indígenas y las fronteras en la era moderna, por Benita Herreros (Uni. de Cantabria, España).
El encuentro finalizó con la lectura escenificada de cuentos y poemas de autores paraguayos, a cargo de alumnos de la licenciatura y maestría, así como lectura dramatizada y momento musical a cargo de alumna de doctorado.
Cabe señalar que este evento se realizó anticipando la Conmemoración del 208º aniversario de la Independencia del Paraguay.
Lisboa, 4 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más