Se llevó a cabo ayer una reunión virtual interinstitucional para dar seguimiento a las actividades en el proceso de conformación de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur (la Red), del cual la República del Paraguay forma parte a partir de agosto de 2021.
La Red que busca visibilizar el trabajo que realizan las mujeres para la prevención de los conflictos en sus comunidades y el fortalecimiento del tejido social, así como, reafirmar el compromiso de los Estados signatarios con la agenda de la Resolución 1325/2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “Mujeres, Paz y Seguridad”, deberá estar conformada por un grupo de mediadoras experimentadas de los Estados parte.
En ese sentido, con vista a encaminar los procesos para consolidar el grupo nacional de mediadoras, se dialogó acerca de la posibilidad de una pre selección de candidatas mediante un concurso público, con requisitos establecidos que incluirá la necesidad de capacitaciones y experiencias en la materia.
Asimismo, las candidaturas de mediadoras experimentadas se podrían presentar por parte de las instituciones que ya poseen una dependencia que se encuentre implementando este método alternativo de solución de conflictos.
El grupo de mediadoras nacionales, se abocará a implementar un plan de acción que incluirá: intercambio de experiencias y creación de labores conjuntas, fomento de intercambios, de cooperación y de vínculos con otras redes regionales de mujeres mediadoras en el mundo, fomento de relaciones con organizaciones de la sociedad civil especializada en la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, entre otras actividades.
En la ocasión participaron representantes de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, del Centro de Mediación Fiscal del Ministerio Público, de la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, de la Dirección de Mediación de Conflictos Individuales y del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Igualmente, estuvieron presente como institución rectora en materia mujer, representantes del Ministerio de la Mujer.
La participación en las reuniones de puntos focales y seguimiento de las actividades de la Red de Mediadoras se encuentra en el ámbito de la Dirección de Foros Regionales, a través de su Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 12 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más