Se llevó a cabo ayer una reunión virtual interinstitucional para dar seguimiento a las actividades en el proceso de conformación de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur (la Red), del cual la República del Paraguay forma parte a partir de agosto de 2021.
La Red que busca visibilizar el trabajo que realizan las mujeres para la prevención de los conflictos en sus comunidades y el fortalecimiento del tejido social, así como, reafirmar el compromiso de los Estados signatarios con la agenda de la Resolución 1325/2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “Mujeres, Paz y Seguridad”, deberá estar conformada por un grupo de mediadoras experimentadas de los Estados parte.
En ese sentido, con vista a encaminar los procesos para consolidar el grupo nacional de mediadoras, se dialogó acerca de la posibilidad de una pre selección de candidatas mediante un concurso público, con requisitos establecidos que incluirá la necesidad de capacitaciones y experiencias en la materia.
Asimismo, las candidaturas de mediadoras experimentadas se podrían presentar por parte de las instituciones que ya poseen una dependencia que se encuentre implementando este método alternativo de solución de conflictos.
El grupo de mediadoras nacionales, se abocará a implementar un plan de acción que incluirá: intercambio de experiencias y creación de labores conjuntas, fomento de intercambios, de cooperación y de vínculos con otras redes regionales de mujeres mediadoras en el mundo, fomento de relaciones con organizaciones de la sociedad civil especializada en la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, entre otras actividades.
En la ocasión participaron representantes de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, del Centro de Mediación Fiscal del Ministerio Público, de la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, de la Dirección de Mediación de Conflictos Individuales y del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Igualmente, estuvieron presente como institución rectora en materia mujer, representantes del Ministerio de la Mujer.
La participación en las reuniones de puntos focales y seguimiento de las actividades de la Red de Mediadoras se encuentra en el ámbito de la Dirección de Foros Regionales, a través de su Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 12 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver Más