Hoy, en Roma, Italia, se suscribió el “Proyecto de Alta Formación en el sector sanitario-pediátrico para médicos del Paraguay”. Este convenio beneficiará directamente al Hospital Pediátrico Nacional “Niños de Acosta Ñu”.
La firma del acuerdo contó con la presencia de la directora general del Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma, Dra. Mariela Enoc; la secretaria general de la Organización Italo Latinoamericana, ministra Antonella Cavallari; y Roberto Melgarejo, embajador del Paraguay en Italia y presidente de la Organización Internacional Ítalo Latinoamericana (IILA).
El proyecto de cooperación se inició mediante la solicitud presentada por la Primera Dama de la Nación, Silvana Abdo, durante su visita a Roma, en noviembre de 2018. En la ocasión se mantuvo una reunión con las autoridades y médicos del Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma, bajo la coordinación de la Embajada del Paraguay en Italia y la Organización Internacional Italo Latinoamericana (IILA).
Luego de varias reuniones de trabajo entre el IILA y el Hospital Pediatrico Bambino Gesù, conjuntamente con la embajada paraguaya, se definieron los aspectos técnico-científicos de la iniciativa, involucrando al Hospital Pediatrico Nacional “Niños de Acosta Ñu”, como beneficiario directo de la accion de cooperación.
La Organización Internacional Ítalo Latinoamericana (IILA) es la institución coordinadora de la iniciativa y actuará como enlace entre los gobiernos y el Hospital Pediatrico Bambino Gesú. Esta institución será el coordinador técnico–científico y pondrá a disposición la transferencia de experiencia y know how sanitario.
Roma, 26 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Seguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver Más