El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, en la apertura del evento, enfatizó que desde la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur y con el apoyo de la CAF, se busca destacar las importantes acciones y proyectos emprendidos en el ámbito nacional y regional para superar los grandes desafíos existentes en materia de integración física, energética y digital.
Mencionó que la integración física, eficiente y sostenible es fundamental para el desarrollo y la facilitación del intercambio comercial, turístico y cultural, permitiendo superar las barreras geográficas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Dijo que el Gobierno del Paraguay prioriza la planificación, construcción y modernización de infraestructuras viables, ferroviarias, fluviales y aéreas que permitan una mayor interconexión con la región y con el resto del mundo. Además, el desarrollo de políticas para la integración energética tiene un rol fundamental en este proceso.
En representación de CAF, Hernán Benítez destacó que, a pesar de los avances en materia de integración, la región sigue siendo una de las menos integradas del mundo. La falta de calidad en la infraestructura que permite la integración en los países afecta la competitividad y el desarrollo comercial de la región, aumentando los costos de transporte y generando barreras para el comercio interno y externo.
Benítez aseguró que desde CAF se continuará apoyando la integración regional a través no solo del financiamiento de obras, sino también estando al lado de los gobiernos para instalar un nuevo mecanismo de financiamiento.
Del seminario participaron también los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate y de Industria y Comercio, Javier Giménez, embajadores y representantes del sector privado.
Asunción, 4 de junio de 2024
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más