El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, en la apertura del evento, enfatizó que desde la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur y con el apoyo de la CAF, se busca destacar las importantes acciones y proyectos emprendidos en el ámbito nacional y regional para superar los grandes desafíos existentes en materia de integración física, energética y digital.
Mencionó que la integración física, eficiente y sostenible es fundamental para el desarrollo y la facilitación del intercambio comercial, turístico y cultural, permitiendo superar las barreras geográficas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Dijo que el Gobierno del Paraguay prioriza la planificación, construcción y modernización de infraestructuras viables, ferroviarias, fluviales y aéreas que permitan una mayor interconexión con la región y con el resto del mundo. Además, el desarrollo de políticas para la integración energética tiene un rol fundamental en este proceso.
En representación de CAF, Hernán Benítez destacó que, a pesar de los avances en materia de integración, la región sigue siendo una de las menos integradas del mundo. La falta de calidad en la infraestructura que permite la integración en los países afecta la competitividad y el desarrollo comercial de la región, aumentando los costos de transporte y generando barreras para el comercio interno y externo.
Benítez aseguró que desde CAF se continuará apoyando la integración regional a través no solo del financiamiento de obras, sino también estando al lado de los gobiernos para instalar un nuevo mecanismo de financiamiento.
Del seminario participaron también los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate y de Industria y Comercio, Javier Giménez, embajadores y representantes del sector privado.
Asunción, 4 de junio de 2024
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más