Con la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
La CONARE es presidida por el embajador Carlos Alberto Gamarra, director general de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada por representantes de las comisiones de Derechos Humanos de las Cámaras de Senadores y de Diputados, respectivamente; de la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia; del Ministerio del Trabajo; Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior; de la Dirección Nacional de Migraciones; y de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, está conformada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR); la Organización no Gubernamental Semillas para la Democracia; el Ministerio de la Defensa Pública y la Secretaría Ejecutiva de la CONARE.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de los embajadores Silvero y Gamarra, quienes agradecieron a los representantes de las instituciones integrantes por la activa participación en el fortalecimiento institucional, y así brindar atención personalizada a los solicitantes de refugio en nuestro país.
Destacaron al Paraguay como un país respetuoso de sus compromisos internacionales en materia del respeto a los derechos humanos, en un mundo complicado por conflictos internacionales y por la crisis humanitaria en diferentes partes del planeta.
Seguidamente se presentó el informe de Gestión de las Buenas Prácticas de la CONARE. Luego se procedió al análisis de los expedientes de los solicitantes de refugio ante la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados.
Por último, la CONARE hizo entrega de certificados de reconocimiento y de gratitud a sus integrantes, y especial agradecimiento a quienes cumplieron su periodo ante dicha instancia.
Asunción, 15 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más