La Embajada del Paraguay en Colombia informa que el 29 de abril último se realizó la Cátedra Paraguay, como resultado de un trabajo conjunto entre las Academias Diplomáticas, las Cancillerías y la representación diplomática paraguaya, en alianza con la Universidad Externado de Colombia.
Dicho encuentro académico se realizó como cierre de la semana del Global Fest Week, de la referida casa de estudios, en la ciudad de Bogotá.
El evento se realizó en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Cancillería colombiana y a iniciativa de la vicepresidenta y canciller Marta Lucia Ramírez. En el mismo participan 20 países, considerados amigos y aliados estratégicos de Colombia, para que la comunidad académica y el público en general conozcan con mayor profundidad la historia de las relaciones, así como la agenda bilateral positiva entre los países.
Fueron expositores el embajador del Paraguay en el Reino de España, Ricardo Scavone Yegros; doctor Herib Caballero, investigador y catedrático; embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración y el embajador Raúl Silvero Silvaggni, director de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
En la ocasión se abordaron temas como la riqueza histórica y de hermandad entre el Paraguay y Colombia; proceso de construcción de la ciudadanía en el Paraguay durante los siglos XIX y XX; el Paraguay en la integración regional y hemisférica; fortalezas competitivas, oportunidades de complementación con economías latinoamericanas para una mayor presencia global.
La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta y canciller Martha Lucia Ramírez, quien mencionó la importancia de las relaciones entre ambos países y comentó los trabajos de cooperación que se vienen ejecutando en doble vía.
Por su parte la embajadora Sophia López Garelli destacó que “paraguayos y colombianos somos realmente hermanos, compartimos una visión común sobre los desafíos actuales para lograr una verdadera integración regional; además buscamos juntos promover y fortalecer las instituciones democráticas, el estado de derecho y el compromiso social”.
El director académico de la Universidad Externado, Nestor Osuna, sostuvo la necesidad de fortalecer enormemente los lazos académicos entre los países latinoamericanos, con el propósito de fomentar la generación de conocimientos y desarrollar la idea del sur global.
Asunción, 4 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Filipinas, Theresa Lazaro, mantuvieron una reunión bilateral para abordar los principales temas de la agenda diplomática de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió con su homólogo de Croacia, Gordan Grlié Radman, ocasión en que destacaron la importancia de la cooperación de los bloques regionales Unión Europea y Mercosur y el fortalecimiento del diálogo bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano y de Marruecos, Nasser Bourita, se reunieron en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEl Comité de Control Interno del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su segunda reunión del periodo fiscal 2025, en la que se analizaron los resultados de la evaluación del Sistema de Control Interno (SCI) correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en Washington con el embajador Gustavo Leite, y los cónsules de las cuatro delegaciones que tiene Paraguay en los Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue coordinar las próximas actividades y mejorar la atención a los compatriotas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el subsecretario de Control de Armas y Seguridad Internacional de los Estados Unidos, Brent Christensen, para abordar los desafíos regionales vinculados al crimen transnacional.
Ver Más