El encargado de negocios a.i. de la Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa, ministro Fernando Parisi, se reunió con autoridades y líderes del mencionado país para tratar temas de interés bilateral.
Es así que el pasado 3 de marzo el parlamentario Nabih Berri, presidente de la Asamblea Nacional del Líbano, recibió en la residencia de Ain el Tineh al ministro Parisi, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral entre nuestros países.
El ministro Parisi enfatizó sobre la importancia de profundizar la integración entre Paraguay y Líbano y contribuir de manera efectiva a la reactivación social y económica de ambas naciones, con la firme voluntad de construir una relación bilateral solidaria basada en principios republicanos, sobre todo por la crisis que se produjo a causa de la pandemia del Covid-19 y la crítica situación socio-económica que atraviesa Líbano.
El presidente de la Asamblea Nacional dio la bienvenida al representante diplomático paraguayo, deseándole éxitos en sus nuevas funciones.
Por otro lado, el ministro Fernando Parisi recibió en la sede diplomática paraguaya en Beirut al padre Andrés Hannoun, uno de los representantes de la Iglesia Católica Maronita en Líbano, ocasión en que se formalizó la entrega de 15 paneles solares en carácter de asistencia humanitaria a las personas más necesitadas, afectadas por la crisis social y económica en el Líbano.
En ese mismo tenor, el ministro Parisi recibió al Sheikh Fouad Ikhreiss, oficial de supervisión religiosa de la Asociación Benéfica Al-Mabarat, y al director general administrativo de las organizaciones benéficas que preside Ali Fadlala, hijo del gran ayatola libanes Mohamed Husein Fadlala, a quien hizo entrega de un lote de cestas básicas de alimentos, contribuyendo a la ayuda de aproximadamente 4.500 niños huérfanos libaneses en situación de vulnerabilidad.
El gesto fue muy apreciado tanto por el padre Hannoun como por el Sheikh Ikhreiss, quienes se sintieron honrados y agradecieron las donaciones que realizó el Paraguay.
Por otro lado, la representación diplomática informa que el pasado 7 de marzo, el estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Mauricio Guerrero, participó de la primera Conferencia Neuro-quirúrgica Panárabe en la Universidad Americana de Beirut. Es de resaltar que Guerrero fue el único estudiante de medicina de todo el continente sudamericano que asistió a la citada actividad.
Compartir esta noticia
En la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver Más