En el día de la fecha se llevó a cabo un encuentro privado entre el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la Transmisión de Mando Presidencial, que tendrá lugar mañana 7 de agosto en la ciudad de Bogotá.
En la oportunidad, el presidente Abdo manifestó en nombre del pueblo paraguayo sus mejores deseos para el nuevo gobierno y recordó que Paraguay tiene una deuda histórica con Colombia y el Congreso colombiano que abrió las puertas a todos los paraguayos en momentos difíciles de la historia y eso no lo olvidaremos.
El mandatario electo agradeció la presencia del presidente Abdo en tan importante evento y señaló la necesidad de trabajar todos juntos por una integración latinoamericana verdadera.
Así también mencionó la urgencia de que en breve podamos contar con un tratado regional de seguridad alimentaria para América Latina, porque el hambre crece y este tema lo debemos construir entre todos.
Por otro lado, el presidente Abdo comentó al presidente electo que, en materia energética, Paraguay es el mayor productor de energía limpia y renovable per cápita del mundo y cuenta con dos grandes hidroeléctricas de administración binacional, una con el Brasil (Itaipú) y otra con Argentina (Yacyretá), que favorecen a la inversión.
El presidente Abdo mencionó la importancia que su gobierno proporciona a la lucha contra el crimen transnacional organizado y en este punto recordó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, y solicitó de forma especial al nuevo gobierno dar continuidad a las investigaciones actuales para aprehender, en la brevedad posible, a los autores intelectuales del crimen.
Otro aspecto importante que abordaron durante la reunión fue el tema de la cooperación en materia de seguridad y defensa que existe entre ambos países y, sobre el particular, el mandatario paraguayo reafirmó el interés de continuar fortaleciendo la capacidad de las fuerzas de seguridad del Paraguay.
El presidente del Paraguay puso de manifiesto la situación de la economía del país, recordó las políticas sociales que viene implementando su gobierno, especialmente en los últimos años, las cuales permitieron que incluso en época de pandemia la extrema pobreza se reduzca.
El presidente Abdo estuvo acompañado por el canciller Julio César Arriola, la embajadora Sophia López Garelli y otros miembros de la delegación paraguaya.
Por su parte, el presidente electo Petro estuvo acompañado por su canciller designado Alvaro Leyva.
Bogotá, 6 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Tras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver Más