En la fecha se realizó la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), dando inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR (PPTP).
En la ocasión, el Coordinador Nacional del GMC, embajador Raúl Cano Ricciardi, presentó las prioridades que serán impulsadas por la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR durante el presente semestre.
Estos ejes prioritarios se dividen en dos grandes apartados, con temas de la agenda interna y agenda externa del MERCOSUR. En la agenda interna, en el ámbito económico – comercial se tiene proyectado culminar la revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR, continuar con la revisión del Arancel Externo Común (AEC), continuar las labores para la adecuación del Sector Automotor a la Unión Aduanera, instalar al más alto nivel del bloque un diálogo franco y abierto sobre políticas macroeconómicas distorsivas del comercio, culminar la VIII Ronda de Negociaciones sobre el comercio de servicios, impulsar la puesta en vigor del FOCEM ll, la creación de una instancia para abordar temas relacionados con la infraestructura física y digital, entre otros. De igual manera, es prioridad para la PPTP dar impulso a políticas públicas del Mercosur para un acercamiento más dinámico a la ciudadanía.
Por su parte, la agenda externa incluye las negociaciones a nivel regional y extra regional del MERCOSUR con terceros países o grupos de países, donde se priorizarán los frentes de negociación, con miras a lograr resultados concretos en beneficio del bloque.
La delegación paraguaya, estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore; la delegación argentina, por la embajadora Cecilia Todesca, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, Secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, Director General para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Asunción, 17 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver Más