1. Entorno Macroeconómico
- La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) es un bloque integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein;
- Los países del EFTA representan una zona de libre comercio que comprende a 14 millones de habitantes;
- Tres de sus países (Suiza, Noruega e Islandia) están entre los cinco países con mayor poder adquisitivo del planeta (Suiza 68.943,4; Noruega, 63.756,3; Islandia 57.597,3 ($ a precios internacionales actuales - 2018);
- En conjunto, suman un PIB de más de U$D 1.172.345.351.7001, teniendo una participación muy destacada en el comercio internacional;
- Juntos se posicionan en el 5º lugar del ranking mundial de comercio de servicios;
- 9º lugar en participación en el comercio de bienes;
- El comercio entre MERCOSUR y los países de EFTA es cercano a los U$D 7.000 millones anuales.
- El acuerdo alcanzado cubre temas tanto arancelarios como de naturaleza regulatoria entre estos servicios, inversiones, compras gubernamentales, facilitación del comercio y cooperación aduanera, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fito sanitarias, desarrollo sostenible, competencia, defensa comercial y derechos de propiedad intelectual relacionados al comercio, incluyendo indicaciones geográficas;
- Más del 97% de las exportaciones del MERCOSUR a los países del EFTA está alcanzado por este nuevo acuerdo. Para el caso de Paraguay esta cifra asciende a casi 99%;
- El MERCOSUR, y en especial el Paraguay, cuenta con un diferencial favorable en cuanto a cobertura del comercio actual (aprox. 96% vs. 97 para el MERCOSUR, 99 PY);
- Todas las preferencias otorgadas por EFTA comenzarán a aplicarse desde la entrada en vigor del Acuerdo, ya sean del 100% de desgravación o preferencia fija;
- El MERCOSUR por su parte cuenta con un plazo de hasta 15 años para el desmantelamiento ya sea total o para alcanzar las preferencias fijas negociadas, esta gradualidad en la implementación del Acuerdo constituye un Trato Especial y Diferenciado para el MERCOSUR.
2.1.1 Acceso a mercado
Compartir esta noticia
El gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más