Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Por medio del Decreto Presidencial N° 1.113/2019, el Paraguay dispuso la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del Acuerdo de Complementación Económica N° 72 (ACE N° 72) suscrito entrelos Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y el Gobierno de la República de Colombia.
El mismo entrará en vigor el día 9 de febrero, conforme lo dispuesto en el Artículo 43 del citado Acuerdo.
Este acuerdo reemplaza al Acuerdo de Complementación Económica N° 59 (ACE 59) en lo que corresponde al relacionamiento comercial entre los Estados Partes del MERCOSUR y la República de Colombia. Mediante el mismo, el 90% del universo arancelario (10.000 partidas arancelarias) tiene acceso al mercado colombiano a través del 100% de Preferencias Arancelarias.
De la misma manera, productos colombianos pueden ingresar al territorio nacional en las mismas condiciones, creando un entorno favorable para estimular la corriente del comercio entre ambas partes.
El promedio de exportación de Paraguay a Colombia en los últimos cinco años fue de US$ 15.000.000 y el promedio de importación de Paraguay desde Colombia en el mismo periodo fue de US$ 30.000.000.
Los principales productos de exportación de Paraguay a Colombia en el 2018 fueron fécula de mandioca, alimentos preparados para animales, mezclas y pastas para la preparación de productos de panadería, carne bovina, alfombras, material de andamiaje y medicamentos.
Los principales productos de importación en el 2018 fueron champús, chapas, tubos y productos para la construcción, toallas higiénicas, pañales para bebés, transformadores, jabones, insecticidas, café, papeles de fumar y hachas y otras herramientas con filo.
Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Para consultar la lista de productos negociados, se puede acceder a la página web de la Secretaría General de la ALADI: www.aladi.org o comunicarse con la Dirección de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del correo electrónico: dnc.relex@mre.gov.py
Asunción, 8 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó en la tarde de hoy una importante reunión interinstitucional para analizar la situación de la hidrovia Paraguay -Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel. Durante el encuentro, repasaron el estado actual de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Daniel Watson. En la ocasión, conversaron sobre cómo mejorar la relación comercial bilateral y avanzar en acciones que permitan profundizar el relacionamiento entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi, con el propósito de avanzar en las negociaciones del acuerdo entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ocasión en que repasaron los compromisos internacionales de Paraguay en el ámbito laboral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una delegación de la República del Congo, encabezada por el ministro de Estado Pierre Mabiala. Durante el encuentro, el candidato congolés para la Dirección General de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, presentó los puntos clave de su programa.
Ver Más