Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Por medio del Decreto Presidencial N° 1.113/2019, el Paraguay dispuso la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del Acuerdo de Complementación Económica N° 72 (ACE N° 72) suscrito entrelos Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y el Gobierno de la República de Colombia.
El mismo entrará en vigor el día 9 de febrero, conforme lo dispuesto en el Artículo 43 del citado Acuerdo.
Este acuerdo reemplaza al Acuerdo de Complementación Económica N° 59 (ACE 59) en lo que corresponde al relacionamiento comercial entre los Estados Partes del MERCOSUR y la República de Colombia. Mediante el mismo, el 90% del universo arancelario (10.000 partidas arancelarias) tiene acceso al mercado colombiano a través del 100% de Preferencias Arancelarias.
De la misma manera, productos colombianos pueden ingresar al territorio nacional en las mismas condiciones, creando un entorno favorable para estimular la corriente del comercio entre ambas partes.
El promedio de exportación de Paraguay a Colombia en los últimos cinco años fue de US$ 15.000.000 y el promedio de importación de Paraguay desde Colombia en el mismo periodo fue de US$ 30.000.000.
Los principales productos de exportación de Paraguay a Colombia en el 2018 fueron fécula de mandioca, alimentos preparados para animales, mezclas y pastas para la preparación de productos de panadería, carne bovina, alfombras, material de andamiaje y medicamentos.
Los principales productos de importación en el 2018 fueron champús, chapas, tubos y productos para la construcción, toallas higiénicas, pañales para bebés, transformadores, jabones, insecticidas, café, papeles de fumar y hachas y otras herramientas con filo.
Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Para consultar la lista de productos negociados, se puede acceder a la página web de la Secretaría General de la ALADI: www.aladi.org o comunicarse con la Dirección de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del correo electrónico: dnc.relex@mre.gov.py
Asunción, 8 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver Más