En un acto que tuvo lugar en la Unidad de Coordinación de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó la entrega y puesta en funcionamiento de un escáner planetario que será destinado a la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos del acervo histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL).
La entrega del equipo fue en el marco de la implementación del proyecto de “Digitalización, preservación y puesta en valor del acervo documental nacional de instituciones del Estado paraguayo”, financiado por la Itaipú Binacional e implementado con apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El escáner, cuya denominación es “SupraScan Quartz A0 LED”, es una máquina única en su tipo en el país que permitirá la digitalización de mapas, cartografías, planos y otros documentos de grandes dimensiones.
El acto de entrega encabezó el embajador Raúl Silvero Silvani, viceministro de Relaciones Exteriores, quien estuvo acompañado del embajador Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; del embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presidente del CNDL, y del ministro Luis José González, director general de la Unidad de Gestión Documental de la Cancillería Nacional.
La ceremonia también contó con la presencia del gerente asesor de Planeamiento Empresarial de la Itaipú Binacional, ingeniero Arturo Piccardo, y el representante de la UNOPS, Alejandro López, así como de funcionarios de las instituciones involucradas en el proyecto.
En la oportunidad, el ingeniero Piccardo expresó la satisfacción por la entrega del escáner dentro del marco de la implementación del mencionado proyecto, esperando que la misma sea de mucha utilidad en la consecución de los objetivos trazados, señalando, además, que este es parte de un proceso que incluye otras cooperaciones para el fortalecimiento institucional.
Por su parte, el embajador Romero, presidente de la CNDL, recordó que esta concreción es el resultado de un largo proceso y que la misma será de mucha utilidad a las instituciones del Estado y a la sociedad.
Cabe señalar que la implementación de este proyecto incluye también la adquisición de hardware y software de última generación para la adecuada gestión de los documentos, así como la capacitación de funcionarios con miras al fortalecimiento institucional y desarrollo de recursos humanos locales.
En ese sentido, se inició la semana pasada la capacitación de diez funcionarios, dictada por el proveedor del aparato para el manejo adecuado del escáner, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, con una duración de 40 horas cátedras.
Es importante señalar que, con anterioridad, en el marco del referido proyecto, ya han sido entregados nuevos servidores para el almacenamiento de datos y otros equipos de soporte informático para albergar los nuevos programas de gestión documental, almacenar mayor cantidad de documentos digitales y otorgar herramientas adecuadas para el trabajo diario de los funcionarios.
Asunción, 28 de noviembre 2022
Compartir esta noticia
El próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más