El ministro sustituto, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió ayer en audiencia al enviado especial para América Latina del Comité Promotor de la candidatura de Roma a la Exposición Universal 2030, embajador Donato Di Santo.
Durante el encuentro, el enviado especial hizo una presentación general de la postulación de Roma para ser sede de la Exposición Universal 2030, bajo el lema “Personas y territorios: regeneración urbana, inclusión e innovación”. Entre otros aspectos, señaló que la iniciativa italiana pretende establecer colaboraciones con los países a través de proyectos concretos a largo plazo.
Por su parte, el ministro sustituto destacó la relevancia histórica de Roma, así como el enfoque innovador de la temática elegida, y resaltó la importancia que reviste para Paraguay la presencia en este tipo de exposiciones. Además, hizo mención a la mirada integral con que Paraguay se encuentra evaluando las candidaturas presentadas, para la votación prevista en noviembre del 2023, en que se decidirá la sede de la Expo 2030.
Acompañaron el encuentro funcionarios de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones, la Dirección de Europa y la Dirección de Organismos Internacionales de la Cancillería Nacional. Igualmente, se contó con la presencia del embajador de Italia en Paraguay, Paolo Campanini.
Asunción, 21 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver Más