La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA), y el Viceministerio de Minas y Energía, del MOPC, promotores del uso pacífico de la energía nuclear, junto a la Cancillería Nacional, en su carácter de ejecutor de la política de relaciones exteriores, informan que los equipos donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el diagnóstico del COVID-19, salieron ayer de Viena rumbo a nuestro país. Se espera que los equipos lleguen a nuestro país en la próxima semana.
La donación consiste en equipos, materiales y reactivos a fin de mejorar nuestros sistemas de detección del coronavirus. La lista de materiales recibidos se encuentra anexa al presente.
Esta donación fue gestionada exitosamente por la Misión Permanente del Paraguay ante el OIEA en Viena. Será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS), institución que también hará la validación de los test serológicos e inmunológicos a ser utilizados en la campaña masiva de detección de inmunidad a ser llevados en corto plazo. La segunda institución beneficiada es el INERAN, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta dotación permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
La CNEA/UNA y el VMME, junto con el MSPBS y la Cancillería Nacional, se encuentran coordinando los esfuerzos para que la cooperación recibida por las instituciones públicas responsables de los análisis bioquímicos sea implementada de la forma más eficiente y efectiva posible para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver Más