La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA), y el Viceministerio de Minas y Energía, del MOPC, promotores del uso pacífico de la energía nuclear, junto a la Cancillería Nacional, en su carácter de ejecutor de la política de relaciones exteriores, informan que los equipos donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el diagnóstico del COVID-19, salieron ayer de Viena rumbo a nuestro país. Se espera que los equipos lleguen a nuestro país en la próxima semana.
La donación consiste en equipos, materiales y reactivos a fin de mejorar nuestros sistemas de detección del coronavirus. La lista de materiales recibidos se encuentra anexa al presente.
Esta donación fue gestionada exitosamente por la Misión Permanente del Paraguay ante el OIEA en Viena. Será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS), institución que también hará la validación de los test serológicos e inmunológicos a ser utilizados en la campaña masiva de detección de inmunidad a ser llevados en corto plazo. La segunda institución beneficiada es el INERAN, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta dotación permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
La CNEA/UNA y el VMME, junto con el MSPBS y la Cancillería Nacional, se encuentran coordinando los esfuerzos para que la cooperación recibida por las instituciones públicas responsables de los análisis bioquímicos sea implementada de la forma más eficiente y efectiva posible para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver Más