En el marco de la recordación de los 200 años del asilo político y protección que brindó la República del Paraguay al prócer uruguayo General José Gervasio Artigas, la Escuela Pública N° 51 “República del Paraguay”, asentada en Montevideo, recibe mejoras en su estructura edilicia, refacciones y pintura donadas por la Embajada del Paraguay acreditada ante la República Oriental del Uruguay, como conmemoración de la fecha.
El acto será presidido por la subsecretaria de Cultura uruguaya, Hist. Ana Ribeiro, y contará con la presencia de autoridades educativas, del Ministerio de RREE y empresarios locales.
Se entregan obras de hermoseamiento por valor de USD 20.000 aproximadamente.Además, por primera vez en esta Escuela, que en agosto pasado cumplió 100 años de vida, se inauguran los cursos de guaraní.
La Embajada y todos sus funcionarios se involucraron decididamente para hacer realidad este aporte que, en homenaje al Gral. Artigas, por primera vez también hace la embajada paraguaya en Uruguay.
Cabe señalar que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP) y la Embajada de la República Oriental del Uruguay organizan para hoy una actividad para conmemorar el bicentenario del asilo político y protecciónal prócer uruguayo General José Gervasio Artigas en el Paraguay, que le otorgó el gobierno del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, en 1820. Este hecho constituyó el primer asilo político en las Américas.
Jueves, 3 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más