En la fecha, el embajador del Estado de Israel concurrente en Paraguay, S.E. Yoed Magen, hizo entrega formal de una significativa cooperación, en el contexto de la lucha contra la pandemia de la COVID-19. En ese sentido, durante una reunión mantenida con el canciller Euclides Acevedo, y su equipo de colaboradores, resaltó la entrega de equipos médicos muy innovadores.
Por un lado, hizo entrega de cuatro respiradores de la empresa israelí Flight Medical, desarrollados íntegramente en ese país y de alto valor. Se trata del modelo Flight 60, un equipo respirador totalmente independiente, basado en turbina o colector. Su cometido es proporcionar ventilación invasiva y no invasiva con una alta compensación de fugas, modos avanzados de ventilación y mucho más. Son dispositivos compactos y livianos que ofrecen una solución para una amplia gama de situaciones clínicas. Dichos equipos ya se encuentran operando en el sistema público de salud.
Por otra parte, el embajador israelí entregó seis dispositivos inteligentes OrCam My Eye, que permiten a personas no videntes un cambio radical en sus vidas. En efecto, este tipo de tecnología permite una mayor calidad de vida para las personas con discapacidad visual, otorgándoles mayor autonomía en su vida diaria.
La República del Paraguay y el Estado de Israel mantienen lazos históricos de cooperación y apoyo mutuo, intercambio que sigue fortaleciéndose en el actual contexto de crisis sanitaria mundial.
Cabe mencionar que el embajador de Israel estuvo acompañado del cónsul honorario de dicho país en el Paraguay, señor Alejandro Rubín.
Entre las autoridades presentes, se destaca la presencia del ministro de Salud Pública y Bienestar Social, ministro Julio Borba; la ministra-secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Mariela Ramírez; el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte Van Humbeck; el director general de Política Bilateral, embajador Marcelo Scappini; y la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga.
Asunción, 28 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más