En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión para preparar la visita de dos misiones técnicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco del Estudio Multidimensional del Paraguay, que se encuentra en su fase final de ejecución. La primera misión tendrá lugar del 11 al 14 de marzo, cuyo tema central girará en torno a la reforma del sistema de salud, y la segunda vendrá los días 28 y 29 del mes en curso, para discutir los lineamientos de acción en el sistema de pensiones.
La citada reunión fue organizada Comisión Multisectorial OCDE y estuvo presidida por el Director General de Política Económica, Ministro Didier Olmedo, con la participación de representantes de siete instituciones nacionales. En la ocasión se definieron las actividades y temas a ser abordados en el marco de esta fase de implementación del Estudio Multidimensional.
Cabe mencionar que actualmente Paraguay se encuentra en una etapa del Estudio Multidimensional que contempla una serie de actividades participativas para generar un plan de acción y una serie de instrumentos de monitoreo que permitan vincularlo con el marco estratégico de la política de desarrollo del país sobre la base de tres ejes principales: salud, protección social y educación.
El Estudio Multidimensional País elaborado por la OCDE al Paraguay tiene como objetivo apoyar al país en la generación de políticas y estrategias para su desarrollo, generando nueva evidencia empírica, proponiendo lineamientos de política pública y acompañando a la formulación de un plan de acción.
Asunción, 28 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más