En el marco de la culminación de la ejecución del programa sobre transparencia y anticorrupción implementado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el Paraguay, se realizó el taller de evaluación de los alcances y beneficios para nuestro país.
La misma se realizó en seguimiento a las conversaciones mantenidas entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni en oportunidad de su visita oficial a Viena, y el Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Yury Fedotov, durante la cual acordaron seguir trabajando en el interés mutuo de mantener vínculos de cooperación estrechos en materia de lucha contra el crimen transnacional, las drogas ilícitas, el terrorismo y la corrupción.
Del encuentro participaron el embajador Claudius Fischbach de la República Federal de Alemania, embajador Justo Apodaca, Director General de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones del Paraguay; Andres Nunez Rincón, oficial de programas - sección regional América Latina y Caribe, y representantes de las diversas instituciones del Estado y la sociedad civil.
Durante el taller se evaluaron las tareas de las instituciones del Estado paraguayo y de la sociedad civil que recibieron asesoramiento y apoyo técnico para realizar actividades de difusión y capacitación a funcionarios del área de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción, así como en la promoción y el fomento de buenas prácticas.
Asimismo, se desarrollaron iniciativas en la determinación de políticas y herramientas públicas.
Desde el año 2011, la UNODC y el Gobierno de Paraguay lanzaron el Programa Nacional Integrado (PNI) (2011-2014), el cual fue creado con el fin de apoyar a las autoridades nacionales en el diseño y ejecución de políticas de Estado en temas de seguridad, justicia y Estado de Derecho, que incluye un componente de anticorrupción.
Igualmente, desde el punto de vista del trabajo conjunto se celebró la entrada en vigor de la política nacional sobre drogas 2017 - 2022, además de explorar acciones de cooperación tanto en políticas sobre drogas como en la lucha contra la corrupción y otros delitos transnacionales.
El programa se diseñó de manera conjunta entre UNODC y las autoridades nacionales en función de planes y prioridades institucionales en los temas específicos abarcados en el proyecto.
El embajador Apodaca agradeció al Gobierno de la República Federal de Alemania su invaluable apoyo para el fortalecimiento de las instituciones nacionales, desde el inicio de este proceso el componente de anticorrupción del Programa.
Asunción, 24 de julio de 2019
Compartir esta noticia
Una delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver MásEn el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver Más