En el marco de la culminación de la ejecución del programa sobre transparencia y anticorrupción implementado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en el Paraguay, se realizó el taller de evaluación de los alcances y beneficios para nuestro país.
La misma se realizó en seguimiento a las conversaciones mantenidas entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni en oportunidad de su visita oficial a Viena, y el Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Yury Fedotov, durante la cual acordaron seguir trabajando en el interés mutuo de mantener vínculos de cooperación estrechos en materia de lucha contra el crimen transnacional, las drogas ilícitas, el terrorismo y la corrupción.
Del encuentro participaron el embajador Claudius Fischbach de la República Federal de Alemania, embajador Justo Apodaca, Director General de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Relaciones del Paraguay; Andres Nunez Rincón, oficial de programas - sección regional América Latina y Caribe, y representantes de las diversas instituciones del Estado y la sociedad civil.
Durante el taller se evaluaron las tareas de las instituciones del Estado paraguayo y de la sociedad civil que recibieron asesoramiento y apoyo técnico para realizar actividades de difusión y capacitación a funcionarios del área de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción, así como en la promoción y el fomento de buenas prácticas.
Asimismo, se desarrollaron iniciativas en la determinación de políticas y herramientas públicas.
Desde el año 2011, la UNODC y el Gobierno de Paraguay lanzaron el Programa Nacional Integrado (PNI) (2011-2014), el cual fue creado con el fin de apoyar a las autoridades nacionales en el diseño y ejecución de políticas de Estado en temas de seguridad, justicia y Estado de Derecho, que incluye un componente de anticorrupción.
Igualmente, desde el punto de vista del trabajo conjunto se celebró la entrada en vigor de la política nacional sobre drogas 2017 - 2022, además de explorar acciones de cooperación tanto en políticas sobre drogas como en la lucha contra la corrupción y otros delitos transnacionales.
El programa se diseñó de manera conjunta entre UNODC y las autoridades nacionales en función de planes y prioridades institucionales en los temas específicos abarcados en el proyecto.
El embajador Apodaca agradeció al Gobierno de la República Federal de Alemania su invaluable apoyo para el fortalecimiento de las instituciones nacionales, desde el inicio de este proceso el componente de anticorrupción del Programa.
Asunción, 24 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver Más