El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que conforme a la convocatoria del XIII Concurso Nacional de Oposición y Méritos, año 2020, para el ingreso al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario, los exámenes se realizarán en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y se iniciarán el martes 1 de diciembre con la materia Economía y Comercio Internacional.
El concurso fue convocado por medio de la Resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores N° 367, del 31 de agosto de 2020. El período de inscripciones de los postulantes se realizó por primera vez en línea, para satisfacer las exigencias sanitarias de la emergencia generada por el coronavirus. Se extendió del 7 de setiembre al 15 de octubre de 2020, lapso en el que 328 postulantes presentaron sus solicitudes de inscripción.
Finalizado el proceso de inscripción, la Comisión de Admisión autorizó la postulación de 309 inscriptos, con base en la documentación presentada en forma y acorde con las exigencias y normativas vigentes, quienes pasan a la categoría de “concursantes”. Son 165 mujeres y 144 varones.
FECHAS Y MATERIAS. Por Resolución N° 480, del 23 de noviembre de 2020, fueron designados los profesores que tendrán a su cargo la elaboración del programa y la bibliografía de cada asignatura, así como la elaboración y administración de los exámenes en las respectivas materias, conforme al siguiente calendario:
Martes 1 de diciembre: Economía y Comercio Internacional. Profesor Máster Abelardo Brugada Ferrari.
Viernes 4 de diciembre: Nociones fundamentales del Derecho. Profesor Abog. Julio Gabriel Benítez Colnago.
Lunes 7 de diciembre: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en su contexto mundial. Profesor Doctor Aníbal Hérib Caballero Campos.
Jueves 10 de diciembre: Idioma inglés. Profesor Lic. Carlos Carvallo Gorostiaga.
Jueves 10 de diciembre: Idioma francés. Profesora Lic. Catalina Miltos.
Jueves 10 de diciembre: Idioma portugués. Profesora Lic. Solange Viola.
Jueves 10 de diciembre: Idioma alemán. Profesora Lic. Anita Lotholz.
Lunes 14 de diciembre: Lengua castellana. Profesora Lic. María Teresa Rivas Duarte.
La Resolución también dispone que los test psicotécnicos sean aplicados del 15 al 23 de diciembre y la Evaluación de Aptitud Diplomática el 17 y el 29 de diciembre de 2020.
PLAZAS ASIGNADAS. De acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Ley N.° 1335/99, las nueve plazas asignadas para el presente concurso serán distribuidas entre aquellos que hayan obtenido las mejores calificaciones, con un mínimo de 80% de seleccionados que posean título universitario en las áreas de Derecho, Economía, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales u otras afines; y, un máximo de 20% de seleccionados que sean ciudadanos de reconocida capacidad y que posean nivel universitario.
Asunción, 25 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver Más