La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra del 5 al 9 de agosto la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, que lleva por lema “Idiomas Indígenas de las Américas”, con eventos que destacan la cultura, las tradiciones, las lenguas y demás contribuciones de los pueblos indígenas de la región.
En este marco, la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la OEA participa en la “Exposición de Arte y Libros sobre Pueblos Indígenas”, en la sala de la cultura “Marcus Garvey”, con la exhibición de la tira cómica “Mafalda guaraníme”, producida por la editorial Servilibro.
La traducción de Mafalda en guaraní se pudo concretar bajo los auspicios del Proyecto Sur de la cancillería argentina y la embajada de Argentina en Paraguay. Diez tomos de la obra de Quino fueron traducidos por María Gloria Pereira de Jacquet, siendo la primera traducción del comic a una lengua de pueblos originarios.
En el marco de esta celebración y de la declaración de la UNESCO del año 2019 como el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, la Misión Permanente de Paraguay compartió igualmente una poesía titulada “Guaraní Nande Ñe´e”, de Jorge Antonio Amarilla. Asimismo se destacó el bilingüismo oficial del país así como la importancia de la lengua como vehículo para la difusión de la expresión artística a una mayor población.
La exhibición incluye además pinturas, fotografías, libros, e instrumentos musicales que representan la importancia del lenguaje como conducto para la expresión cultural.
Washington, D.C., 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver Más