En el marco de la cátedra de Política Exterior Latinoamericana, correspondiente al primer semestre del Curso de Formación, a cargo de la embajadora Helena Felip, el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, hoy ofreció una clase magistral a los alumnos de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” sobre el tema: “El compromiso de la intelectualidad latinoamericana con sus sociedades”.
El Canciller abordó sobre la importancia de la lectura en la gestación de mejores recursos humanos comprometidos con una genuina labor pública. Por la carencia del dicho hábito el nivel social que exhibimos los paraguayos es mediocre, indicó. “La única fuente de formación e información es la lectura”, sentenció.
El ministro Acevedo, al mismo tiempo, hizo mención a la importancia de delimitar conceptos, entre los que destacó a la intelectualidad en su acepción ligada, fundamentalmente, con el compromiso hacia una nueva sociedad munida de un amplio universo cultural.
Al cierre de la conversación, los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir pensamientos y reflexiones sobre su presentación.
La actividad fue moderada por el director general de la Academia, embajador Juan Andrés Cardozo, quien aportó líneas teóricas para guiar la discusión.
Asunción, 14 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más