Hoy se realizó el seminario virtual “Como exportar a Canadá”, impulsado por la Embajada de la República del Paraguay en ese país y coordinado con la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería Nacional, que ofreció la oportunidad de recibir informaciones actualizadas de calificados expositores sobre la normativa canadiense, los servicios que se ofrecen a interesados en el mercado de ese país y datos del comercio exterior del Paraguay.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, en la apertura reseñó los trabajos que la Cancillería Nacional viene impulsando en el marco de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo”, enfatizando aspectos del comercio bilateral con Canadá y se refirió a las relaciones comerciales con ese país.
Daniel Bourgoyne, gerente nacional de Alimentos Importados de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, realizó una presentación detallada del marco legal canadiense sobre cuestiones de salubridad de los alimentos, las principales disposiciones relacionadas con procedimientos de importación en dicho sector, características de la comercialización local y los principales aspectos que resultan de interés para los exportadores extranjeros e importadores canadienses. Fueron mencionados, a manera de ejemplo, determinados productos como el azúcar orgánico, la carne bovina, arroz y otros.
A su vez, la directora del Programa de Latinoamérica de la Oficina de Facilitación del Comercio de Canadá (TFO), dio a conocer los servicios ofrecidos por esa agencia canadiense para los interesados en exportar productos a Canadá.
TFO Canadá presta asesoramiento a pequeñas y medianas empresas (PYMES) a las que ofrece información de mercado, requisitos, datos de precios y enlaces de contacto con empresas. También tiene acuerdos de apoyo a las instituciones nacionales, públicas o privadas, que promueven el comercio de exportación de países en desarrollo.
Por su parte, el director de Inteligencia Competitiva de la Red de Inversiones y Exportaciones del Paraguay (REDIEX), Nikolaus Osiw, detalló aspectos importantes de la balanza comercial entre Paraguay y Canadá y el potencial de exportación de los productos nacionales presentando un análisis de los productos identificados como de alta demanda en el mercado canadiense.
El seminario contó con la participación de más de doscientas personas de sectores empresariales, entidades públicas y sectores específicos de la producción agrícola y de productos alimentarios, quienes realizaron consultas directas a los disertantes, evidenciando el interés en el mercado canadiense.
En el cierre, la embajadora paraguaya en Canadá, Inés Martínez Valinotti, alentó a firmas nacionales exportadoras y, en particular, a las PYMES, a aprovechar la asistencia ofrecida, y reiteró el compromiso de la embajada en Ottawa de ofrecer sus servicios en apoyo a oportunidades de comercio con Canadá.
Asunción, 18 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más