La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de Cultura y Juventud de Emiratos Árabes Unidos, Mubarak Al-Nakhi.
El encuentro se produjo en el pabellón que Emiratos Árabes Unidos posee en la Expo 2020 Dubái, en el marco de la visita de trabajo que la misma realiza a dicho país.
Durante el encuentro bilateral, que fue el primero en la historia entre responsables de instituciones avocadas a lo artístico de ambos países, se coincidó en que la Expo 2020 Dubái constituye una oportunidad de profundizar el conocimiento y la colaboración entre ambos países, y se abrió la posibilidad de impulsar la cooperación en el rubro artesanal, a través del intercambio de experiencias.
La presidenta del IPA resaltó la similitud entre las técnicas artesanales existentes en Paraguay y Emiratos Árabes Unidos, lo que constituye una oportunidad para profundizar el relacionamiento en el sector, y establecieron puntos focales para hacer seguimiento a la materia.
Asimismo, el subsecretario emiratí Al-Nekhi destacó el trabajo artístico del pabellón paraguayo en la Expo 2020 Dubái, y se mostró interesado en conocer más sobre el mismo.
La presidenta del IPA explicó el proceso de elaboración de las obras a través de las comunidades principalmente de mujeres, y exteriorizó el deseo de poder donar a instituciones emiratíes varias de las obras artísticas y de artesanía exhibidas en el pabellón paraguayo, como un legado que materialice la amistad entre los dos países.
También se destacó la presencia en la Expo 2020 Dubái de la cantautora del pueblo indígena Nivacle, Bianca Orqueda, quien también participó de la reunión y compartió sus experiencias de haber presentado sus temas en el festival de pueblos indígenas Te Aratini y varios escenarios de la Expo.
Participaron de la reunión el comisario general de Paraguay para la Expo 2020 Dubái, José Agüero Avila, y la directora general de desarrollo del IPA, Andrea Vázquez.
Compartir esta noticia
Paraguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más