El viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, esta mañana participó en el conversatorio denominado “Desafíos y Oportunidades del Tratado de Libre Comercio entre EFTA y MERCOSUR”, organizado conjuntamente por la Cámara de Comercio Paraguayo – Suiza, la Embajada de Suiza ante Uruguay y Paraguay y REDIEX.
Olmedo realizó una presentación sobre los elementos principales del referido acuerdo negociado entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, siendo intención suscribirlo en el transcurso del semestre de Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR, marco de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, en el mes de julio próximo.
El viceministro resaltó que el acuerdo cubre temas tanto arancelarios como de naturaleza regulatoria y permitirá el acceso al mercado de países que están entre los cinco con mayor poder adquisitivo del planeta, que igualmente se posicionan en el quinto lugar a nivel mundial del comercio de servicios y en noveno lugar en el comercio de bienes con los cuales el comercio actual del MERCOSUR es cercano a los U$D 7.000 millones anuales y el acuerdo alcanzado.
El evento contó igualmente con las presentaciones del viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, Pedro Mancuello; del embajador suizo ante el Gobierno Nacional y del director nacional de Rediex.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
En la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver MásEn la Conferencia Anual de la CAF/OEA, celebrada hoy en Washington, el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la importancia de la integración y la seguridad para el desarrollo sostenible en la región. En su intervención se centró en los desafíos comunes y específicos que enfrentan los países de América.
Ver Más