Los medios de comunicación radial, escrita, digital, televisiva, redes sociales a nivel nacional, así como medios internacionales, como la cadena de televisión estadounidense CNN en español y la agencia de noticias rusa Spútnik, en su sección América Latina, dieron amplia repercusión al histórico fallo unánime de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor del Estado paraguayo.
La portada del diario ABC Color de la fecha publica el siguiente titular “El país festeja rechazo de demanda de Arrom-Martí”, en tanto que el despliegue en las páginas de la sección política se leen los títulos como “Corte IDH rechaza por unanimidad la demanda de Arrom contra Paraguay”, “Ganamos todos”, dijo el procurador Coscia”,y “Marito y Castiglioni celebran la decisión”.
Por su parte en la tapa del diario Ultima Hora se lee el titular “Victoria del Estado: rechazan la demanda de Arrom y Martí”, con los siguientes subtítulos: “Sentencia fue unánime y salió totalmente a favor del país”, “Pretendida indemnización de USD 123 millones se descartó” y “Gobierno espera ahora que se cancele refugio en el Brasil”. En la página de la sección política destacan títulos como “Castiglioni celebra el fallo y espera que se revoque refugio de Brasil” y “El presidente festeja la decisión de la Corte IDH”.
A su vez el diario La Nación en su portada expresa “Corte IDH rechaza la demanda de Arrom y Martí contra Paraguay”, con los siguientes subtítulos “La Corte Interamericana de Derechos Humanos dispone que el Estado paraguayo no debe pagar indemnización alguna a los demandantes” y “El organismo sostiene que Paraguay no es responsable de los hechos denunciados por los procesados por secuestro Juan Arrom y Anuncio Martí”. En las páginas de la sección política el referido medio publica los siguientes títulos: “La Corte IDH asestó duro golpe a los secuestradores Arrom y Martí”, “Castiglioni: es un triunfo histórico” y “La Corte IDH puso las cosas en orden”.
El sitio web de la cadena CNN en español titula “Corte Interamericana de Derechos Humanos falla a favor del Estado de Paraguay en caso de supuesta tortura”, en tanto que la agencia rusa Spútnik en la sección dedicada a Latinoamérica se hizo eco de la noticia de la siguiente manera: “Corte Interamericana de Derechos Humanos falla a favor del Estado de Paraguay en caso de supuesta tortura”.
Asimismo, los espacios noticiosos de los canales de televisión de aire y por cable y las diferentes emisoras AM y FM realizaron extensas entrevistas al canciller Castiglioni, al procurador general de la República, Sergio Coscia, al abogado Oscar Germán Latorre y a víctimas del secuestro en el Paraguay.
Asunción, 5 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más