Se inauguró, el pasado 26 de febrero, en el Domo del Centenario de Resistencia, República Argentina, la 22º Feria del Libro Binacional, primera edición integradora con el Paraguay, denominada Chacú Guaranítica. El evento forma parte de las políticas de promoción de la lectura impulsadas por el Gobierno provincial y se desarrolla en paralelo en Asunción, Paraguay.
La apertura de la iniciativa que se extenderá hasta el 13 de marzo, estuvo encabezada por el gobernador argentino Jorge Capitanich, quien destacó: “Tenemos una identidad simbólica, cultural y geopolítica compartida con Paraguay”. “La cultura y la educación son la base para construir la identidad cultural, promover el pluralismo y los valores, y garantizar la cohesión social. Esta es la única herramienta para la gobernanza colectiva de los pueblos, y solamente se puede construir a partir de la cultura, la identidad y la educación”, remarcó.
Cabe señalar que Chacú Guaranítica se constituye en la primera feria del libro con estas características, que además tiene como país invitado a México. En la capital paraguaya, la sede del evento es la Embajada Argentina (España y Perú), con una grilla propia de presentaciones y actividades.
El acto inaugural en Resistencia, contó con la presencia del presidente del Instituto de Cultura del Chaco y presidente del Ente Cultural de la región nordeste argentina (NEA), Francisco Tete Romero; el ministro de Educación, Aldo Lineras; el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra; el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez; el cónsul del Paraguay en la provincia, Osvaldo Quintana; los diputados Hugo Sager, Mariela Quirós, Paola Benítez, y Claudia Panzardi; y el titular de la cartera cultural de Misiones, Joselo Schuap.
De manera online, de parte de la República Argentina, participaron de la apertura el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; la secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardozo; el secretario de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero; el titular dela Librería de la Paz y organizador de la feria, Rubén Bisceglia; y el escritor Mempo Giardinelli.
Asunción, 3 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más