En la fecha culminó la segunda ronda de negociaciones entre el Paraguay y Chile para la profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 35 de la ALADI, con el objetivo de lograr, mediante un acuerdo de libre comercio, la incorporación de nuevas disciplinas en beneficio de las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
En la inauguración intervinieron el embajador Antonio Rivas Palacios , de la Embajada del Paraguay en Santiago de Chile, y el embajador Jorge Ulloa, de la Embajada de Chile en Asunción, así como los respectivos jefes negociadores, el director general de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, Felipe Lopeandia, y el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Enrique Franco, quienes condujeron las negociaciones.
Esta segunda ronda se desarrolló, en formato virtual, durante tres días intensos de reuniones en las que se abordaron distintas disciplinas como Comercio y Medio Ambiente, Comercio y Asuntos Laborales, Comercio y Género, Facilitación del Comercio, Comercio Electrónico, Servicios, Política de Competencia, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Telecomunicaciones, así como aspectos institucionales y de solución de diferencias.
El trabajo de los equipos técnicos se orientó hacia la pronta conclusión de este proceso de profundización y actualización con la incorporación de nuevas disciplinas y el logro de los objetivos trazados, de manera a responder así a los requerimientos de una mejor calidad de vida para sus ciudadanos.
Las negociaciones fueron coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores e integraron los equipos técnicos funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Dirección Nacional de Aduanas, la Comisión Nacional de la Competencia y de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
Asunción, 25 de marzo del 2021
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más