El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, Brasil, y la Organización Brasileña de Mujeres Empresarias (OBME) realizaron un webinar (foro virtual) sobre el tema: “Internacionalización de las empresas brasileñas, la relación comercial entre Paraguay y Brasil, los desafíos en época de pandemia y su impacto económico”. Esta actividad congregó la atención de aproximadamente 40 personas.
En dicha ocasión, el cónsul general del Paraguay en San Pablo, embajador Luis Fernando Ávalos, hizo referencia al desplazamiento internacional de las empresas en la región y destacó el importante rol de las mujeres en la sociedad. Asimismo, se refirió a la campaña solidaria emprendida por la representación consular con el apoyo de importantes empresas comerciales paraguayas y brasileñas.
La presidenta de la OBME, Lilian Schiavo, quien actuó de moderadora del seminario, explicó la necesidad de fomentar el comercio entre ambos países a través de las plataformas digitales disponibles e incentivar la participación de las mujeres en el mundo empresarial.
El webinar contó con la presentación del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, quien resaltó el acuerdo automotriz firmado con Brasil el 11 de febrero de este año para el libre comercio de productos automotores entre ambos países.
Además, destacó los diversos factores favorables que tiene el Paraguay para ofrecer de soporte al Brasil en materia de industria, entre los que se destacan el régimen tributario, la lista de excepciones de ítems impositivos, el régimen de materias primas, el régimen para insumos agropecuarios, entre otros.
Posteriormente, el embajador Rubens Barbosa, del Instituto de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de San Pablo (IRICE), hizo mención al impacto en la internacionalización de las empresas brasileñas en tiempos de pandemia, citó las diferentes fases por las cuales el Brasil está pasando y las medidas tomadas por el Gobierno brasileño para aminorar la crisis ante la retracción de la economía.
Dijo que hay posibilidades para las empresas brasileñas instaladas en otros continentes que necesitan reindustrializarse en países de la región y que en este sentido el Paraguay representa un punto estratégico y favorable por todos los beneficios que ofrece.
A su turno, el director nacional de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Mario Romero, del Ministerio de Industria y Comercio, presentó al Paraguay como un país de oportunidades que constituye un lugar estratégico para ser un complemento en la producción brasileña.
El agregado comercial de Paraguay en Brasil, Sebastián Bogado, habló sobre datos relevantes para la inversión en Paraguay y destacó la Ley 60/90, el régimen de producto y empleo nacional, la ley de garantía a las inversiones, las ventajas fiscales y el desarrollo del sector de autopartes, entre otros.
Por su parte, la presidenta del Consejo Brasileño de Empresas Comerciales Importadoras y Exportadoras (CECIEX), Rita Campagnoli, recalcó la importancia de las relaciones entre Brasil y Paraguay y se refirió a nuestro país como una nación con gran potencial de crecimiento. Asimismo, destacó el sistema de pagos recíprocos relacionado al cambio como un facilitador, que considera una herramienta útil e importante para la diseminación en el bloque del Mercosur.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher, resaltó el éxito de la Ley Maquila, desde su creación en 1997 hasta la fecha, que ha sido posible gracias a la alianza del sector público y privado de nuestro país, aumentó la industrializacióny la oferta de empleo, al señalar que actualmente unas 19 mil personas trabajan de forma directa bajo el régimen y que aproximadamente unas 75 mil personas de forma indirecta, en los sectores de logística, proveedores, servicios, etc.
Luciane Fornari, CEO de la Industria Fornari (empresa especializada en el desarrollo de equipamientos para agronegocios), destacó lo expresado por el viceministro Didier Olmedo en lo que se refiere a las soluciones propuestas para trabajar luego de la crisis y afirmó que nuestro país tiene mucho para ofrecer al Brasil.
Afirmó que la construcción del segundo puente sobre el Paraná y de la ruta Bioceánica representará un marco para la atracción de inversiones de Brasil y de otros países del mundo. Felicitó al Paraguay por el brillante trabajo que está realizando y que mejorará la imagen de América Latina como factor importante para la unión del bloque.
Asunción, 29 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver Más