El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, Brasil, y la Organización Brasileña de Mujeres Empresarias (OBME) realizaron un webinar (foro virtual) sobre el tema: “Internacionalización de las empresas brasileñas, la relación comercial entre Paraguay y Brasil, los desafíos en época de pandemia y su impacto económico”. Esta actividad congregó la atención de aproximadamente 40 personas.
En dicha ocasión, el cónsul general del Paraguay en San Pablo, embajador Luis Fernando Ávalos, hizo referencia al desplazamiento internacional de las empresas en la región y destacó el importante rol de las mujeres en la sociedad. Asimismo, se refirió a la campaña solidaria emprendida por la representación consular con el apoyo de importantes empresas comerciales paraguayas y brasileñas.
La presidenta de la OBME, Lilian Schiavo, quien actuó de moderadora del seminario, explicó la necesidad de fomentar el comercio entre ambos países a través de las plataformas digitales disponibles e incentivar la participación de las mujeres en el mundo empresarial.
El webinar contó con la presentación del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, quien resaltó el acuerdo automotriz firmado con Brasil el 11 de febrero de este año para el libre comercio de productos automotores entre ambos países.
Además, destacó los diversos factores favorables que tiene el Paraguay para ofrecer de soporte al Brasil en materia de industria, entre los que se destacan el régimen tributario, la lista de excepciones de ítems impositivos, el régimen de materias primas, el régimen para insumos agropecuarios, entre otros.
Posteriormente, el embajador Rubens Barbosa, del Instituto de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de San Pablo (IRICE), hizo mención al impacto en la internacionalización de las empresas brasileñas en tiempos de pandemia, citó las diferentes fases por las cuales el Brasil está pasando y las medidas tomadas por el Gobierno brasileño para aminorar la crisis ante la retracción de la economía.
Dijo que hay posibilidades para las empresas brasileñas instaladas en otros continentes que necesitan reindustrializarse en países de la región y que en este sentido el Paraguay representa un punto estratégico y favorable por todos los beneficios que ofrece.
A su turno, el director nacional de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Mario Romero, del Ministerio de Industria y Comercio, presentó al Paraguay como un país de oportunidades que constituye un lugar estratégico para ser un complemento en la producción brasileña.
El agregado comercial de Paraguay en Brasil, Sebastián Bogado, habló sobre datos relevantes para la inversión en Paraguay y destacó la Ley 60/90, el régimen de producto y empleo nacional, la ley de garantía a las inversiones, las ventajas fiscales y el desarrollo del sector de autopartes, entre otros.
Por su parte, la presidenta del Consejo Brasileño de Empresas Comerciales Importadoras y Exportadoras (CECIEX), Rita Campagnoli, recalcó la importancia de las relaciones entre Brasil y Paraguay y se refirió a nuestro país como una nación con gran potencial de crecimiento. Asimismo, destacó el sistema de pagos recíprocos relacionado al cambio como un facilitador, que considera una herramienta útil e importante para la diseminación en el bloque del Mercosur.
Por otro lado, la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), Carina Daher, resaltó el éxito de la Ley Maquila, desde su creación en 1997 hasta la fecha, que ha sido posible gracias a la alianza del sector público y privado de nuestro país, aumentó la industrializacióny la oferta de empleo, al señalar que actualmente unas 19 mil personas trabajan de forma directa bajo el régimen y que aproximadamente unas 75 mil personas de forma indirecta, en los sectores de logística, proveedores, servicios, etc.
Luciane Fornari, CEO de la Industria Fornari (empresa especializada en el desarrollo de equipamientos para agronegocios), destacó lo expresado por el viceministro Didier Olmedo en lo que se refiere a las soluciones propuestas para trabajar luego de la crisis y afirmó que nuestro país tiene mucho para ofrecer al Brasil.
Afirmó que la construcción del segundo puente sobre el Paraná y de la ruta Bioceánica representará un marco para la atracción de inversiones de Brasil y de otros países del mundo. Felicitó al Paraguay por el brillante trabajo que está realizando y que mejorará la imagen de América Latina como factor importante para la unión del bloque.
Asunción, 29 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más