El Fondo Verde para el Clima, con sede en Songdo, Corea, aprobó hoy un proyecto de cooperación no reembolsable por USD 50 millones para la República del Paraguay, que será destinado a proyectos medioambientales.
Esta cooperación no reembolsable para nuestro país fue tratada y aprobada durante la 24ª. Reunión de la Junta del Fondo Verde para el Clima, que se reúne del 12 al 14 de noviembre de 2019.
La delegación paraguaya que participa de la reunión está encabezada por el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ariel Oviedo, quien está acompañado de técnicos de la institución, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), liderado por el embajador de Paraguay en Corea, Raúl Silvero.
El proyecto tiene por objetivo presentar a la ventana de Pagos por Resultados del Fondo Verde del Clima, los logros obtenidos por Paraguay en cuanto a la reducción de las emisiones de CO2; apoyar a Paraguay a continuar disminuyendo las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provenientes de la deforestación, mediante la implementación del Plan de Implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS) y la capitalización e instrumentalización del Fondo de Cambio Climático.
Además, apoyar el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC’s) de Paraguay.
Los fondos obtenidos serán usados para la instrumentalización y capitalización del Fondo de Cambio Climático, abarcando el apoyo al sector productivo y comunidades locales, con enfoque de género e interculturalidad; aumento substancial de las capacidades para monitoreo y fiscalización, para el cumplimiento de leyes ambientales y forestales, incrementando substancialmente las capacidades; inversión significativa en prevención y control de incendios; implementación plena del mecanismo de pagos por servicios ambientales (Ley 3001/06).
La meta es generar un círculo virtuoso que permita mantener o mejorar la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la deforestación y degradación de bosques; cambiar el paradigma en el desarrollo nacional: el crecimiento del país es compatible con la conservación del patrimonio natural, mediante la adopción generalizada de buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
13 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
Una delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más