El Fondo Verde para el Clima, con sede en Songdo, Corea, aprobó hoy un proyecto de cooperación no reembolsable por USD 50 millones para la República del Paraguay, que será destinado a proyectos medioambientales.
Esta cooperación no reembolsable para nuestro país fue tratada y aprobada durante la 24ª. Reunión de la Junta del Fondo Verde para el Clima, que se reúne del 12 al 14 de noviembre de 2019.
La delegación paraguaya que participa de la reunión está encabezada por el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ariel Oviedo, quien está acompañado de técnicos de la institución, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), liderado por el embajador de Paraguay en Corea, Raúl Silvero.
El proyecto tiene por objetivo presentar a la ventana de Pagos por Resultados del Fondo Verde del Clima, los logros obtenidos por Paraguay en cuanto a la reducción de las emisiones de CO2; apoyar a Paraguay a continuar disminuyendo las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provenientes de la deforestación, mediante la implementación del Plan de Implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS) y la capitalización e instrumentalización del Fondo de Cambio Climático.
Además, apoyar el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC’s) de Paraguay.
Los fondos obtenidos serán usados para la instrumentalización y capitalización del Fondo de Cambio Climático, abarcando el apoyo al sector productivo y comunidades locales, con enfoque de género e interculturalidad; aumento substancial de las capacidades para monitoreo y fiscalización, para el cumplimiento de leyes ambientales y forestales, incrementando substancialmente las capacidades; inversión significativa en prevención y control de incendios; implementación plena del mecanismo de pagos por servicios ambientales (Ley 3001/06).
La meta es generar un círculo virtuoso que permita mantener o mejorar la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la deforestación y degradación de bosques; cambiar el paradigma en el desarrollo nacional: el crecimiento del país es compatible con la conservación del patrimonio natural, mediante la adopción generalizada de buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
13 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más