En la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) esta mañana se formalizó la suspensión parcial de las tareas de la FASE I del operativo de reapertura de la picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera). Se dispuso reorientar las tareas en la apertura de picadas tipo “cortafuegos” en zonas de incendios en el Chaco paraguayo, sector de la frontera con Bolivia.
La decisión fue aprobada en la reunión interinstitucional del Convenio de Cooperaciónentre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa y la Comandancia de las Fuerzas Armadas, involucradas en la campaña de apertura de picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera).
El encuentro fue presidido por el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la CNDL, quien estuvo acompañado del delegado demarcador Ing. Javier Cabrera, y contó además con la participación de representantes de las instituciones públicas y castrenses que forman parte del referido convenio.
La suspensión parcial de los mencionados trabajos se dio en respuesta a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Los fuertes vientos afectaron importantes áreas del sector comprendido entre los hitos VII “Coroneles Sánchez” y VIII “Cerro Chovoreca”, por lo que dispuso, con efecto inmediato, abrir anchas picadas que puedan servir de “cortafuegos” en dicho lugar.
El pasado jueves 19 de setiembre los camiones especiales iniciaron el traslado de una topadora y equipos de logística al punto del hito VII, para sumarse a los esfuerzos que varios sectores públicos y privados, incluidos productores y ganaderos, realizan en la zona con el fin de mitigar la propagación de los focos de incendios desatados en territorio boliviano.
Tras el arribo al lugar, en la fecha, las maquinarias iniciaron los trabajos de apertura de nuevas picadas.
Es importante mencionar que, para llegar al punto antes mencionado, las maquinarias realizaron un importante rodeo teniendo en cuenta que aún no se ha completado la apertura de picadas que interconecten los citados hitos. Los trabajos se llevarán a cabo exactamente sobre las coordenadas que marcan la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia, específicamente entre el hito VII, de Primer Orden, hasta el VIII, completando una distancia cercana a unos 96 km.
La formalización de esta suspensión parcial fue plasmada en un acta que recomienda se “adopten las medidas legales pertinentes a los efectos de formalizar la suspensión de los plazos contractuales de acuerdo a la legislación vigente”.
Participaron de la reunión por las Fuerzas Militares, el general de Brigada Oscar Javier Gómez, el coronel Bernardo Morinigo y la teniente 1° Claudia Martínez; por el Ministerio de Defensa, el general de Brigada (SR) Sergio Antonio Benítez Capdevila y el capitán de Comunicaciones Jorge Luis Ibáñez Silva, y por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, los ingenieros Rodolfo Segovia y Sheila Insfrán.
Asunción, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más