Tras el desarrollo de una serie de gestiones diplomáticas encaminadas por la Cancillería Nacional, la ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Karen Longaric, informó que a partir de hoy lunes 4 de mayo Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reanudará la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con lo cual se garantiza el aprovisionamiento de este producto de primera necesidad para nuestro país.
Apenas se tomó conocimiento de las dificultades para la importación de GLP para consumo del mercado interno, por parte de las empresas agremiadas en la Cámara Paraguaya de Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (CAPAGAS), y que en consecuencia se apeligraba el abastecimiento, el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, dirigió una comunicación a su colega boliviana e instruyó a nuestra representación diplomática en la ciudad de La Paz, Bolivia, para que se realicen todas las gestiones que correspondan ante las autoridades competentes del país vecino.
Es de señalar que, en virtud a las restricciones impuestas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, desde abril del corriente año, YPFB redujo considerablemente la producción de GLP, situación que tuvo una afectación directa en todas sus operaciones de exportación.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su sincero agradecimiento al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia por los esfuerzos realizados para garantizar la provisión de este importante producto, en beneficio de la población y economía paraguayas, y para fortalecer además nuestra cada vez más rica relación económica y comercial.
Asunción, 4 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver Más