Un trabajo interinstitucional realizado bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo resultados positivos al haberse resuelto las restricciones que afectaban al transporte internacional de cargas terrestres en el cruce fronterizo del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.
El movimiento se ha normalizado totalmente a partir de la fecha, al igual que el transporte fluvial por el río Paraná. En ambos casos la intervención de la Cancillería Nacional fue exitosa.
En el caso de los transportistas, mediante reuniones interinstitucionales, primeramente con los exportadores y los fleteros, operadores de comercio exterior, exportadores de granos, CAPECO, CAPPRO, Unión de Gremios de la Producción (UGP), así como de gremios de transportistas, como la Cámara Paraguaya del Transporte Internacional Terrestre (CAPATIT) y otros.
Posteriormente se realizó similar encuentro con las instituciones con competencia de control en el puente internacional entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú, como el Viceministerio de Transporte, la DINATRAN, Aduanas, Puertos, Prefectura, SENAVE, SENACSA, es decir, todas las instituciones presentes en los controles de frontera, informóel viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo.
La Cancillería desplegó su acción a pedido de los exportadores de granos y transportistas, por la demora que se daba para el cruce fronterizo en algo que se podía ganar un valioso tiempo con el pronto despacho.
“Fueron resueltas estas restricciones que estaban afectando la circulación y sin quebrantar las disposiciones de control fronterizo. A partir de hoy se ha informado el retorno a la total normalidad.Los controles continuarán con el mismo rigor, especialmente para el ingreso al país, pero en la salida se acatarán las medidas adoptadas incluso a nivel de los Presidentes del MERCOSUR”, declaró el viceministro.
El diálogo entre las partes permitió saber que el control aplicado en el puente internacional previamente ya se realiza en los prepuestos de ALGESA y Campestre, por lo que se tomó la decisión de dar agilidad al cruce de mercancías nacionales en los camiones de carga, dando por válido los controles en los prepuestos.
“Nosotros hemos recibido la información de que hoy esto ha vuelto a su flujo normal, y hay una estimación de 30 camiones por hora de salida, que con los controles anteriores que se había impuesto se daba el pase solamente de entre 8 y 10 camiones por hora”, señaló.
Asunción, 28 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver Más