Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Esta posición oficial del Gobierno Nacional fue presentada esta mañana por el canciller nacional, embajador Federico A. González, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participaron los ministros Bernardino Soto Estigarribia, de Defensa Nacional; Euclides Acevedo, del Interior; y Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia.
El canciller González ratificó toda la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias de los tres compatriotas secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y reiteró la condena enérgica por parte del Gobierno paraguayo a los secuestros, atentados y a todas las actividades desplegadas por el grupo criminal terrorista EPP.
Recalcó que el Gobierno Nacional continúa su accionar para encontrar con vida a los secuestrados y llevarlos de vuelta a la paz de sus hogares y de sus familias, desplegando toda su fuerza, experiencia y conocimiento para alcanzar dicho objetivo.
El canciller González puntualizó que todo lo solicitado por las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno. Argumentó que una eventual participación de la Cruz Roja podría dar un enfoque equivocado de lo que es el grupo criminal EPP, “que es el verdadero enemigo del pueblo paraguayo”.
Cabe señalar que, el CICR es una organización independiente y neutral, de carácter privado, que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
El CICR está dirigido por la Asamblea, el Consejo de la Asamblea, y la Dirección. La Asamblea, está integrada por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza. Sus estatutos se rigen por el Código Civil suizo.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó la reprobación a la retención de una barcaza de bandera paraguaya que agrava la situación en la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que el Gobierno adoptará las medidas que fueran necesarias dentro del Estado de derecho para resolver el tema.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay analiza recurrir al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPRM), ante la situación suscitada con Argentina en la hidrovía Paraguay – Paraná. En ese marco, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el procurador general de la República, Marco Aurelio González y el asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al final de la mañana al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, para hacer saber la protesta del Paraguay por la retención irregular de un convoy de diez barcazas en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los integrantes de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), quienes le felicitaron por su designación al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y se pusieron a disposición para trabajar juntos en la promoción de la producción y el comercio internacional paraguayo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana a los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, quienes le manifestaron la necesidad de una cooperación con Bolivia para obtener información sobre ingresos de vuelos irregulares a suelo paraguayo, ante la falta de radares.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, con quien efectuó un repaso amplio de la agenda bilateral.
Ver Más