Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Esta posición oficial del Gobierno Nacional fue presentada esta mañana por el canciller nacional, embajador Federico A. González, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participaron los ministros Bernardino Soto Estigarribia, de Defensa Nacional; Euclides Acevedo, del Interior; y Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia.
El canciller González ratificó toda la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias de los tres compatriotas secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y reiteró la condena enérgica por parte del Gobierno paraguayo a los secuestros, atentados y a todas las actividades desplegadas por el grupo criminal terrorista EPP.
Recalcó que el Gobierno Nacional continúa su accionar para encontrar con vida a los secuestrados y llevarlos de vuelta a la paz de sus hogares y de sus familias, desplegando toda su fuerza, experiencia y conocimiento para alcanzar dicho objetivo.
El canciller González puntualizó que todo lo solicitado por las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno. Argumentó que una eventual participación de la Cruz Roja podría dar un enfoque equivocado de lo que es el grupo criminal EPP, “que es el verdadero enemigo del pueblo paraguayo”.
Cabe señalar que, el CICR es una organización independiente y neutral, de carácter privado, que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
El CICR está dirigido por la Asamblea, el Consejo de la Asamblea, y la Dirección. La Asamblea, está integrada por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza. Sus estatutos se rigen por el Código Civil suizo.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más