Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Esta posición oficial del Gobierno Nacional fue presentada esta mañana por el canciller nacional, embajador Federico A. González, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participaron los ministros Bernardino Soto Estigarribia, de Defensa Nacional; Euclides Acevedo, del Interior; y Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia.
El canciller González ratificó toda la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias de los tres compatriotas secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y reiteró la condena enérgica por parte del Gobierno paraguayo a los secuestros, atentados y a todas las actividades desplegadas por el grupo criminal terrorista EPP.
Recalcó que el Gobierno Nacional continúa su accionar para encontrar con vida a los secuestrados y llevarlos de vuelta a la paz de sus hogares y de sus familias, desplegando toda su fuerza, experiencia y conocimiento para alcanzar dicho objetivo.
El canciller González puntualizó que todo lo solicitado por las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno. Argumentó que una eventual participación de la Cruz Roja podría dar un enfoque equivocado de lo que es el grupo criminal EPP, “que es el verdadero enemigo del pueblo paraguayo”.
Cabe señalar que, el CICR es una organización independiente y neutral, de carácter privado, que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
El CICR está dirigido por la Asamblea, el Consejo de la Asamblea, y la Dirección. La Asamblea, está integrada por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza. Sus estatutos se rigen por el Código Civil suizo.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a trabajar en la organización de dos eventos internacionales de gran envergadura que se llevaran adelante en Asunción en la primera y segunda mitad del año, la 54° edición de la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que todavía no tiene fecha definida, pero será en el mes de julio.
Ver Más