El gobierno de la República del Paraguay, a través del ministerio de Relaciones Exteriores, confirió la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz al embajador de la República de Corea, Min Sik Ahn, por término de su misión diplomática de tres años en nuestro país. Dicha honra se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados.
La imposición estuvo a cargo del Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, quien previamente transmitió toda la gratitud y reconocimiento por las tareas realizadas para fortalecer las relaciones bilaterales y destacó la histórica relación de amistad existente entre el Paraguay y Corea.
“Desde el inicio de las relaciones diplomáticas en 1962, nuestros países han gozado de un excelente relacionamiento bilateral. Prueba de ello son los 50 instrumentos bilaterales firmados hasta la fecha, los cuales abarcan un amplio espectro como comercio, ciencia y cultura, turismo, entre otros, así como las constantes visitas de altas autoridades del Paraguay a Corea y viceversa. Históricamente el Paraguay y Corea han construido un dinámico ejercicio de apoyos recíprocos para las respectivas postulaciones a órganos y organismos del sistema multilateral”, manifestó.
Asimismo indicó que en el 2020 se cumplirán 55 años del arribo de los primeros migrantes coreanos al Paraguay y tanto ese grupo así como los siguientes que han llegado al país, hoy se encuentran plenamente integrados a la sociedad y han sido de fundamental importancia para el desarrollo.
Resaltó la gran importancia de la cooperación bilateral del Paraguay con la República de Corea, principalmente por el caudal de proyectos conjuntos, la cantidad de acciones de intercambio de experiencias, el acompañamiento técnico y de consultorías, las visitas de expertos coreanos y las frecuentes visitas de autoridades paraguayas a sus pares en Corea.
Destacó igualmente el importante número de becas y capacitaciones a funcionarios públicos y del sector privado que cada año acceden a las mismas. “La cooperación coreana tiene un fuerte componente de financiamiento de consultorías para el desarrollo y el fortalecimiento institucional, estudios de técnicos en el terreno y el intercambio de buenas prácticas. Todo ello favorece al desarrollo sostenible de nuestro país”, puntualizó.
En el periodo 2010 – 2021 se contabilizan once proyectos de cooperación de gran envergadura, con financiación y respaldo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y otras instituciones públicas del Gobierno de ese país. Dijo que el aporte de esta cooperación ubica a Corea entre los cinco mayores socios cooperantes del Paraguay.
“Paraguay ve en Corea un socio estratégico importante para el desarrollo y esperamos que estas acciones de cooperación con fuerte impacto social, se mantengan, crezcan y se diversifiquen aún más”, añadió.
Por su parte, el embajador condecorado agradeció tan alta distinción conferida por el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez. Manifestó que Paraguay y Corea mantuvieron firme su relación de amistad y cooperación a largo de estos 57 años y en los últimos dos años el programa de intercambio de cooperación entre ambos países se ha ampliado a diversas áreas gracias al mutuo esfuerzo.
También expresó su gratitud por el recibimiento cordial en el año 1965 a la primera migración coreana en busca de nuevos sueños y esperanzas. “Corea nunca olvida la gentileza del pueblo paraguayo que recibió a los inmigrantes en los momentos más difíciles, con la calidez que lo caracteriza”.
Asimismo manifestó que Corea y Paraguay experimentaron guerras y adversidades históricas, comparten una clara visión y sueños hacia el desarrollo nacional y que estas vivencias compartidas harán que la cooperación entre ambos países se amplíe cada vez más.
El embajador de Corea estuvo acompañado de su esposa Hyung Sun Park para recibir el saludo de los presentes al culminar la ceremonia. Asistieron jefes de misiones diplomáticas y representantes de Organismos Internacionales, autoridades de la Cancillería Nacional e invitados especiales.
Asunción, 25 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver Más