El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, siguiendo instrucciones del canciller Julio Arriola, mantuvo ayer martes 4 de octubre una reunión de coordinación con las instituciones y gremios involucrados y que serían afectados directamente por el cobro de un peaje en el tramo fluvial Santa Fe – Confluencia del río Paraná.
El encuentro se realizó a invitación del viceministro Franco, a fin de encarar una gestión coordinada para analizar el impacto y los cursos de acción con respecto a la medida que amenaza la competitividad del comercio exterior paraguayo y el transporte fluvial, así como el funcionamiento en general de la hidrovía Paraguay – Paraná.
En la reunión se manifestaron los argumentos normativos por los cuales claramente sería inaplicable la disposición argentina en el marco del acuerdo de Santa Cruz de la Hidrovía Paraguay-Paraná y otros instrumentos internacionales vigentes.
El Ministerio de Transporte de la República Argentina publicó el viernes 30 de setiembre de 2022 la Resolución No 625/2022 por la que estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay y convocó a una Instancia de participación ciudadana de conformidad con su normativa interna.
La evolución de dicha medida y sus eventuales implicancias serán objeto de consultas bilaterales con la República Argentina y regionales a través del sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más